Hoy en día la mayoría de los vehículos funcionan con gasolina tradicional. Hay combustible, diésel, hidrógeno, etanol, gas y electricidad, pero la gasolina sigue siendo el combustible favorito. Pero la ciencia de hoy tiene otras ideas sobre cómo alimentar los vehículos, por lo que algún día podrías cargar tu tanque con algas.
Las microalgas se componen de un montón de organismos unicelulares capaces de realizar fotosíntesis. Esto significa que a medida que absorben la luz del sol se convierten en energía.
Algunos tipos de microalgas producen aceites para almacenar esa energía y esos aceites son lo que los científicos esperan convertir en combustible para nuestros autos. Este combustible sería el mejor para el medio ambiente, ya que reduce la contaminación y es un recurso renovable.
Desde hace tiempo se han empleado algas para crear combustibles, sin embargo, requieren una alta dosis de fertilizante para crecer rápidamente. El agua residual es una excelente fuente de nutrientes, pero trasladarla a los estanques de algas es costoso. La respuesta: llevar las algas directo a la fuente, gracias a las granjas de plástico.
Correcto, me satisface el artículo, en tamaño e información, considero pertinente que para el siguiente periodo lo haga a tiempo y no colocar un cúmulo de información para valorar en un tiempo tan corto, además que se debe ser responsable
ResponderEliminar